20/2/08

Norberto

-En esa época conociste a Charly García.

-Yo a Charly me lo crucé en la casa de Jorge Alvarez, el productor de Pappo's Blues que también produjo a Sui Generis. Y pensé: "¿Cómo puede ser tan pelotudo este tipo? ¡Yo vengo luchando desde que tengo uso de razón para poder implantar y clavar la bandera como hicieron los norteamericanos en la Luna... clavar la bandera del rock en Buenos Aires...!

Y yo vengo luchando, junto con Manal... junto con Almendra, que dentro de todo era rock, con una actitud muy piola. Y vienen dos tarados... Te digo lo que pienso yo: vienen dos tarados, uno de bigotitos y otro con menos gracia que una estatua, y yo no lo podía creer.

-¿La música de Sui Generis te indignaba?

-No, no era indignación, era decir "Dejate de joder, no hagas bromas pesadas". Fueron ellos los que ablandaron la milanesa, y me quedó la sangre en el Ojo. Por eso hice Riff en los 80: para eliminar a Serú Girán. Y todo el mundo lo sabe: ésa es la verdad. Serú Girán se tuvo que separar. Al salir Riff, no podía seguir tocando nadie más; después de escuchar el sonido de Riff no podía quedar más nada.

-No quedaba nada porque rompían todo...

-Fue una época en la que nos fue muy bien. Riff estuvo en pleno proceso militar; a los camarines venían los de Toxicomanía a oler si estábamos fumando marihuana; esas boludeces que hoy no pasan. Nosotros nos casábamos de risa de todo, de todo en general, de toda la situación. Es que es una forma también de aceptar lo que a uno le toca vivir, ¿no es cierto..?

-¿Cómo fue tu relación con Charly, más allá de tu evaluación artística de su música?

-Ninguna relación. Lo que me parece es que Charly es blando. Blando. Hay dos clases de gente: la gente dura y la gente blanda. Lo que hizo Charly de rock fue muy cortito. Tira ritmo de rock en algunas canciones... y eso no tiene nada que ver. No es mal músico. Maná dice que hace rock... si te descuidás, vamos a decir que Mercedes Sosa hace rock porque es amiga de Charly, ¿entendés? Si Charly ni rock hace...


-Uno de los amigos invitados es Calamaro. ¿Te parece que Andrés hace rock?

-Calamaro es un personaje que hemos rescatado, porque es una persona que nos quiere mucho a nosotros y nos admira muchísimo.

-¿A quiénes te referís cuando decís "nosotros"?

-El Indio Solari, Iorio, yo, Medina; para él somos sus maestros; lo dice todo el tiempo.

-Y si aprendió con ustedes, ¿por qué hace algo que no está musicalmente relacionado?

-Porque él la pegó allá [en España] con un conjunto español. Yo no sé qué toca Calamaro, nunca lo fui a ver en vivo.


-¿Y Spinetta?

-Spinetta es un genio. Charly García es un talentoso, pero no es un genio.

-¿Te acordás de cómo conociste a Luis?

-Lo conocí a un metro de altura.

-¿Vos estabas subido a una escalera o él estaba suspendido en el aire?

-No, él flotaba en posición de... eh...

-¿De loto?


-... con las piernas cruzadas, meditando.

-¿Cuándo fue?

-Teníamos 18 años, más o menos. Nosotros nos divertíamos mucho con Spinetta; éramos amigos, paseábamos todos los días, hacíamos cada quilombo... Teníamos un personaje que se llamaba "El sospechoso". La gente nos escuchaba conversar; Luis me decía: "Hola... ¿te pareeece..?", y yo contestaba: "Claro, sospechoooso... sospechosíííísimo...... A Luis le decíamos Mamadera: era el Flaco Mamadera; yo era el Vikingo Pappo; Black era el Negro Black; David Lebón era Colonio, porque en esa época había una colonia para damas que se llamaba Le Bon; a Héctor Starc le decíamos La Bola de Ruido; y a Emilio del Guercio y a Rodolfo García, de Almendra, les decíamos Fugazza y Fugazzeta.

-Luis te regaló una guitarra y vos la vendiste.

-Bueno, él me regaló una guitarra de onda, porque sí... Yo llegué a España y tenía que tocar en un boliche que se llamaba JJ, que quedaba en la Gran Vía, en Madrid, y tenía la plata justa para comprarme el Marshall, pero había una Les Paul y le digo al tipo: "¿Me toma esta otra guitarra en parte de pago?", y la guitarra quedó ahí. No creo que... Una vez que te regalan algo, ya es tuyo, podés hacer lo que quieras. Ese es mi concepto de un regalo, no sé si es correcto. La vendí por necesidad.

-Siempre se dijo que Luis se enojó mucho.


-No, él no se enojó. La gente creó una cosa rarísima y nosotros no estábamos enterados. Es lo mismo que Juanse y Pity [cantante de Viejas Locas]: todo el mundo dice que están peleados y ellos ni siquiera están enterados de que están peleados; es lo mismo.



No hay comentarios.: